lunes, 3 de septiembre de 2012

Carta anónima II

Aparentemente era un día como todos los demás, cálido y húmedo, lleno de esa resaca artificial que colma el aire los domingos. Salías de la ducha tarareando esa canción que juraste odiar dos semanas atrás y por la que discutimos, "la sobre exposición tiene sus efectos hasta en las almas mas fieles" dijiste mientras yo reía desde la cama. Nunca imagine que momentos como ese se volverían inrrepetibles, o que ese beso seria el ultimo. Nunca sabría, hasta pasado las 3 que aquel día, cálido y húmedo, seria el día de mi muerte.

El domingo en que morí, me levante con el maquillaje corrido y el cuerpo adolorido, oí tu voz tararear en la ducha, me lave la cara y puse un café. El domingo en que morí te bese cansada, como si la rutina le ganara la batalla al vértigo inminente que recreaban tus besos en cada ocasión. Salí a "explorar", como llamabas a mi manía de comprar libros que nunca leería en su totalidada, a compar un poco de café y a limpiar el aire de mi sistema. Tu te quedaste en casa, querías cocinar.


Ese domingo me esperaba en casa por primera vez en mucho tiempo una torta de frambuesas, un vino espumoso en la nevera y un buen filete de res. Me esperaba un anillo también, pero eso nunca lo pude saber. ¿ Supe en algún momento, a ciencia cierta, todo lo que una vez me espero en casa?

Antes de morir, disfrute un café y  compre para ti un libro. Uno de esos libros en los que buscarías respuestas pero nunca leías, una edición nueva de las historias del creador de la maga, un modelo descodificado para armar. Salí del café con el teléfono en mano tomándole la foto a tu regalo, presione enviar y luego....


Nunca sabré que el conductor estaba borracho, o que se suicidaría días después al verte destrozado en el juicio. Nunca sabré que no volviste a amar como me amaste a mi, que vendiste la casa o que te compraste un perro. Nunca sabré si tuve funeral, o si Diego vino a llorar sobre mi tumba; nunca sabré que lo abrazaste a un a sabiendas de que lo ame mucho mas que a ti. Nunca sabré en realidad que me paso, si existí o si solo fue una tulpa. Breve, borrosa e irreal. 



[Inspirado en la pelicula One Day]

miércoles, 15 de agosto de 2012

Del "amor" y demás hierbas aromáticas.


“Había que escribir sin para qué, sin para quién.” (Alejandra Pizarnik)

Enamorarse siempre había sido una de esas cosas a las cuales me negaba profundamente, mostraba una envidia notoria  a esa capacidad –aparentemente compartida entre todos los demás seres humanos- de entregarse y perder el control. La ceguera benigna, la enfermedad contagiosa, la plaga de la cual todos queremos morir; el paracito que altera la morfología de nuestro cerebro. ¿Podría yo, el ser que se negaba a todo, de pronto creer y caer presa de lo que tanto rehuí? No parecía tener sentido que me enamorara -o que quisiera hacerlo-.

Yo funcionaba de una manera distinta, ni superior ni inferior, simplemente distinta. Mi capacidad - ¿virtud o defecto?- de separar y categorizar de manera diferente a las personas por sus aportes versus mis necesidades, rayaban tanto en el prejuicio estereotipico, como en la mera frialdad. ¿Era yo la limitante que no permitía el desarrollo de relaciones profundas y duraderas por la imagen mental previa de las capacidades y deficiencias de quien tenía al frente? Quizás, aunque bien pudiéramos decir que solo “preví” lo que tenia mas posibilidad de pasar.


Hablar de amor siempre es complicado, más aun cuando tu visión difiere de la general. El plantarse firme y emplear la negativa para no validar el concepto cómodo –y hasta cierto punto fantasioso- que elegimos creer, vender y leer – algunos incluso agregarían vivir-, aquel que no hace ir  llenándonos de puntos vacíos y desazones porque no tenemos “todo lo que se supone que necesitamos” o  porque no sentimos lo que “debíamos sentir” en el momento justo. Hace que, los seguidores del concepto anterior, te consideren fría e incluso, en una que otra ocasionfrívola. Pero, ¿Quién soy yo para decirte en que creer? Cuando el amor se ha convertido en más mito que realidad.

"I'd rather give up that give in to this"- (Promises, promises- Incubus)

jueves, 2 de agosto de 2012

Té para 2


Cuantas veces habré intentado que juegues conmigo
(Carlos Siles)


¿Cuántas veces te pedí que jugáramos bajo la lluvia?
Que nos mojáramos un poco  el cuerpo con el agua fresca.
Cuantos días malgastados enojada frente al portal
Sabiendo que nunca saldrías a jugar.

¿Quién repondrá esas noches malgastadas,
Que pase en la oscuridad sin poder dormir?
¿No lo sabia yo todo?
¿No era este el desenlace más lógico?

¿Me extrañas si me voy?
Si vuelvo esta una historia trágica
Si te grito en demanda: ¿Cuántas veces habré intentado que juegues, cariño?
¿Cuántas?
Antes que me diera cuenta que no querías jugar
No conmigo.


jueves, 12 de julio de 2012

Batida de Fresas


Hoy ha terminado por fin la batalla intensa que se libraba en mi mente. Las tropas cansadas, -pero victoriosas- pueden volver a sus antiguas posiciones sin preocuparse de que, en un arrebato del destino, tengan que enfrentarse nuevamente a esto que llamaron: “Tristeza”.

Hoy por fin comprendí que lo que estuvo siempre mal fue el enfoque; la nostalgia nunca fue hacia tu persona, -porque la sentía aunque estuvieras presente- fue el nombre que le di a la impotencia de ver como desaparecías frente a mi.  Te preguntaras como llegue aquí, como formulo mi mente –después de tanto tiempo- una resolución tan simple y certera sobre el problema que me aquejaba, sabiendo pues, que mis niveles de cognición se habían visto trágicamente afectados por esta “pseudo-depresión”, pues a decir verdad es muy simple, me lo dijo un batido de fresas.

Entre el jugo rosado y la ventana conversaron sobre como no te extrañaba. No, no podía extrañarte aun queriendo, porque simplemente ya no existes. Esta persona nueva, de hábitos nuevos –que luce y habla como tú- se esconde bajo tu identidad y confunde, pero no eres tú – o quizás, si lo es. Quizás este es quien fuiste siempre, y ahora que ya no temes al que dirán, puedes ser tú libremente.-

No creo pertinente el expresar mi opinión sobre tu alter ego, sin embargo, el llegar a la conclusión de su existencia – y con esta la desaparición total o parcial de la persona que conocí- me da cierta calma porque explica –el sentimiento que por comodidad semántica  llamaremos:- la nostalgia, sentida en días anteriores. Ahora, que comprendo a cabalidad la naturaleza del sentimiento, sé que no es “tristeza” o “nostalgia”; simplemente hago el duelo.

Esta palabra –duelo-, definida por la real academia de la lengua española como: “1. m. Dolor, lástima, aflicción o sentimiento expresado hacia la muerte de alguien o algo.”, es exactamente lo que he estado sintiendo. Aquel que conocí, quise y entendí ha muerto -¿lo mate o cometió suicidio?- y no hay nada que pueda hacer más que aceptarlo y vivir con ello.

jueves, 28 de junio de 2012

Versos


Sere por primera vez feliz sintiendome libre de experimentar la soledad,
pero no esa soledad que ellos me dan a beber,
 no esa soledad impura de estar solos entre la multitud
sino la libertad que esconde la soledad, esa casi inmerecida oportunidad de dejar tu cuerpo ser y ver tu alma salir por los poros.

lunes, 18 de junio de 2012

Transmutación

La conocí,
Más nunca supe de donde venia
No sabía a quien le pertenecían sus ojos
O de donde tenía pasaporte esa sonrisa 

La vi llorar
Sin ser yo el culpable de ese crimen 
Ignorando el sabor que tendrían esas lagrimas 
Colándome en el momento justo donde no había nada 
Siendo participe a lo lejos de sus muestras de nostalgia.

Fui yo, 
Con o sin ella 
Jugando tantos papeles en el ajedrez de su vida
Siendo jinete, caballo y hasta alfil 
Conocí a la mujer en transito que hoy tengo ante mi 

Yo la entendí,
Cuando ni ella lo veía 
La acorrale y cure sus heridas 
La vi crecer, temer y ser temida 
Le enseñe a cambiar el contexto y las vidas

Yo era quien seré aun estando sin ella
Ella fue quien quise y nunca merecí 
Y al final 
La metamorfosis fue demasiada para mí 
Pero ella nunca lo vio así 

Ella era la mujer de la mirada recia 
El cambio y la sed de misterios 
Ella era la vida y el arte 
Y yo su espectador constante.


Quien era ella entre sus paredes no importaba 
Nada era tan preciado como este instante 
Como el momento en que me cambiaste 
Eras como la hiel dulce del alma
Que brotaba a cantaros de esa mirada

Ella, la mujer que cambia ante mí 
Es la fuerza que sostiene al mundo 
Mediante el juego viril
De amarte y dejarte ir 

martes, 5 de junio de 2012

Terrible


Por arrojar al río las llaves
Con las cuales encierro todo lo que no me pertenece
Me he  perdido a mi misma
Ya ni se bien quien soy

He quedado fragmentada
Entre la realidad y el delirio
Entre los miedos y el olvido
Entre lo que fue y lo que no.

Al alejarte y volver
En la ruleta que me envuelves sin querer
Quiebras el poco orgullo que me queda
Las pocas ansias…

Pero ahora que sobre el borde me inclino
Me doy cuenta que nunca mentí en lo debido
Ni  deje a mis sueños 
Huir con vida propia como lo exigían

¿Prefieres que te hubiera mentido?
¿Prefieres que hubiera dicho que todo estaba bien?
¿Cómo? si me enfrentare dentro de un rato a algo que supera lo imaginado
A la culminación celestial de lo que he estado esperando.
                                                               
Pero pese a lo que soy
Me niego rotundamente al hecho
De terminar sin decir todo lo que pienso
Así que no te iras hasta que de mi pecho salga hasta el ultimo rencor

Así,  armada de valor
Miro a los ojos que nunca me miraran como soñé
Y aun  con mi orgullo algo herido
Te digo las razones por las cuales soy lo que soy…
Las razones por la que nunca fuimos en un sentido lo que debíamos.

domingo, 3 de junio de 2012

3 x 2

Afuera la granizada intensa,
Adentro el deseo palpable.
A un paso de tu cuerpo, el de ella.
A tres del sillón, a treinta de la habitación.

Y todo se resume a esto,
A una mala decisión.
A un pensamiento de un segundo,
A ser; luego estar.

A un suspiro del abismo,
A dos de volverte a extrañar.
Un toque es el permiso
Es decir: “quita todo lo demás”.

Te quema
Sentir su respiración tan cerca
Y saber que no eres el dueño,
Mientras sientes esas ganas que te queman el cuerpo.

Así que ahora te alejas.
Lo deciste.
Te muevo,
A sabiendas de que te tomara la mano.


Y ahí está, el toque.
El permiso que esconderá el  “quita todo lo demás”
El deseo puro… “el no pensar en los demás”

Pero te frenas a pensar
En el sabor de las mentiras
En el olor férreo del elixir de los dioses
En si lo vale…

Tu cuerpo conoce el camino hasta el del
Sus manos, conocen tu espalda
Ambos encajan perfectos
Y una vez más no ha pasado el tiempo.

“¿Cuánto pesan las mentiras?” preguntas
Y de sus ojos desaparece el deseo
Sus manos sueltan tu espalda
Mientras su cuerpo desconcertado da un paso a lo lejos.

Así que ahora, a la luz de tu buen juicio
Lo ves realmente débil y cansado.
Como ha estado desde hace años.

Y en una epifanía cuasi-utópica
Ves la realidad de ese ser
Débil y cobarde
Cuyas marcas púrpereas enmarcan esos ojos vacíos
Los mismos que solían parecerte tan divinos

“Mucho mas que el deseo” respondió
Mientras sonríes a sabiendas de que
Nunca te volverá a tocar.
De que este es el horrible final.

sábado, 21 de abril de 2012

Bendito Sea Aquel


Bendito sea aquel
Que besa estos labios impuros
Bendito el que sueña
Con tocar este cuerpo de muerte.

Bendito aquel
Que como bálsamo se cuela entre mis heridas
Bendito aquel
Que ama aun sabiéndome impura y blasfema.

Bendito aquel
Que no sucumbe ante la tentación
Sino que santifica a esta
Y luego salva su alma volviéndola etérea.

Bendito sea él, 
Él de los labios puros
Que descansan en mi piel
Purificándome

Bendito sea este fuego que no quema
Más inmola mi piel volviéndome algo más que un ser

Digna soy, digna seré
De todo menos de tu ser.

domingo, 8 de abril de 2012

Universal


En el país de la pélotica, nada funcionaba como debería. Toda cosa creada tenia su propio ritmo y función, y sin importar lo “simple” que parecieran los comandos era bastante difícil saber como ejecutarlos si no  eran nativos del país en cuestión.  En este país extraño habitaban todo tipo de seres y criaturas, cocreadores del caos que se vivía en las calles y constructores de una ciudad errática que no respondía a ninguna regla creada con anterioridad. Mis personajes favoritos no eran siempre los mismos dependía mucho del  día o incluso de la situación que ocurriese.

Sunny, sin embargo  era una de mis favoritas,  esta melodramática chiquilla calificaba al mundo en superlativos y de vez en cuando lo teñía con lágrimas, mas era  en su mayoría quien solía llenarlo de risas. Ella era una luz y sin saberlo iluminaba el mundo entero.  Nosotros, seres bizarros y atolondrados, la queríamos muchísimo aun sabiendo que ella no pertenecía a la nuestra galaxia.

La razón por la que se encontraba aquí era un misterio para los demás, sin embargo yo lo sabía.  A Sunny se le estaba apagando la luz, y ella sin notarlo,  iba regalando grandes descargas y poco a poco la energía se le fue acabando. Sunny venia de la luna y como muchos de nosotros, cayó en  un vórtice extraño que la alejo de casa. Ella decía que aquí estaba mejor, que era mas seguro y que su luz volvería en algún momento, nosotros estábamos desesperados por  creerle, pese a que todo apuntaba a lo contrario.

Ella tenia este extraño encanto cuasi-ninfico que la hacia altamente apetecible a cualquier ojo, eso en combinación con una necesidad insaciable de dar (o darse)  la hacían presa fácil de decepciones y sin sabores. Sé que se pensaría que simplemente por el hecho de encontrarnos en un lugar perdido en el tiempo y espacio, los hombres no serian tan burdos, pero si, aun aquí lo son.  Ella se refugiaba en amigos malos cada vez que alguno de sus caprichos no funcionaba, dejándonos como testigos de sus caídas y como pilares de sus levantadas.

Sunny, la luz del mundo al final de esta historia, sigue sin encontrar su lugar.  Su luz se ha vuelto tenue y ya no quema como el sol de abril. Poco a poco se le ha ido la sonrisa, ya tiene poco que dar y la pasión la ha dejado débil. Nosotros nos aferramos al recuerdo, a las ganas de traerla de regreso… pero ella se nos escurre poquito a poco entre los dedos. Sunny es la dueña del mundo, y como este, se cae a pedazos.

[Gracias al profesor Juan Fernandez, por el termino "pélotica" ( pequeña sátira a como el Dominicano parece mezclar la pelota -o el baseball- con la politica).]

lunes, 19 de marzo de 2012

Agua

Alice se sienta a llorar.  No entiende que pasa, ni por que le duele tanto la cabeza.

-Todo el mundo tiene una teoría, pero nadie es capaz de darme una respuesta- pensó mientras se acomodaba en el piso.

Entre las lágrimas y el dolor de cabeza comienza a soñar. En el sueño ella no existe y la vida de los demás continúa sin diferencia alguna…

-No es mi culpa-  se dice a si misma – nunca ha sido mi culpa-

lunes, 12 de marzo de 2012

THE Event

Llovió, o se supone que debió de , el mundo aparentemente contestaba mis plegarias del fin de semana y dejaba por primera vez el sol brillar. Dentro de estas paredes no hay estaciones, ni horas y a decir verdad ni escalera que funcionen... pero asi es la vida del pobre.  Entre música de pacman, polvo, anécdotas y calor, sucedió. Así de simple, después de tanto baraje se redujo a esos escasos 5 segundos.

Magia, fuegos artificiales, musiquita pacman, carros de carreras, tokens, niños, calor (quizás fiebre) y listo.

miércoles, 21 de diciembre de 2011

Recetario de lo extraño

Hoy a sido un dia muy peculiar, eso es quizas, debido a las incongruencias con las que me he topado; y es que no se si lo comprendan viendolo desde esa perspectiva aerea que nos suele caracterizar, pero es que escuchame muy bien, hoy ha sido un dia extraño de verdad.

En mi vida he conocido algunos especimenes raros dentro de la raza humana, sin embargo, son los hombres quienes por mucho nos ganan teniendo conductas poco comunes. Esta semana no solo me tope con un ser algo desuvicado de que me poqueaba en Facebook, sino que de la nada me agrego y hablo conmigo como si tuviera siglos conociendome exigiendo que me presentace ante el a traves de una video llamada. Yo, no tan solo pensaba que el chico era una amenaza, sino tambien un extraño caso de atention-seeking. En fin, para no cantarles toda la historieta, el chico me borro debido a que no accedi a tener una video llamada a las 12 y pico de la noche [ Who else thinks he's a stalker].  Quien diria que luego de tanto drama intenso hecho por su parte, huiria asi no mas?

viernes, 28 de octubre de 2011

“El tiempo vuela cuando de diviertes”


Se encontraba sentada frente a quien era capaz de identificar el hecho de que no pertenece a esta era, de que era un ser atípico en una vertiente de realidad incompatible con los receptores con los cuales contaba - ¿Cómo podía una realidad tan disuelta llenarme si estaba lista para la pura?- sin embargo, lo que la movía a tal empatía era quizás  el sentimiento reconfortante de que alguien comprendía sus ansias  por primera vez; no es per se  la necesidad de pertenecer a otra época,  es la injusticia sentida ante la negación de tal espectro de sensaciones e ideas; y es que quien no quisiera pertenecer a una sociedad que luchara por la paz y la igualdad, aquella embriagada aun con las filosofías  humanistas y románticas que pretendía defender la libertad aun sin conocer que implicaría este concepto.

Por un momento sus ojos se cruzaron y el tiempo paso, volaron juntos a aquella época  donde las revoluciones y las peleas eran por conocimiento se sintieron a gusto perteneciendo a una misma era, pero el momento termino y volvieron a la realidad. Al menos 25 años los separaban pero por un segundo fueron compatriotas, y hasta amigos.

martes, 9 de agosto de 2011

AndaLuz



Alice espero con calma las oleadas de dolor que le abatían una tras otra sin pronunciar palabra alguna. No recordaba cuanto tiempo tenia sentada en aquella incomoda silla de metal, o si en algún momento no había estado sentada en ella, todo lo que podía recordar era el principio de esa conversación que pronto se convertiría en la reprimenda más grande de su vida.

Alice no lloro. Quería hacerlo con todas las fuerzas de su cuerpo pero el orgullo no la dejaba, y escondía tras ese frio e inexpresivo semblante la destrucción de un corazón a machetazos. Ante ella se encontraba su mentor, un hombre de muchas palabras y poco significante, un literario de esos que nunca dan una respuesta directa, cosa en la cual difería de la muy franca Alice. Siempre tenían este problema que enfrentaban hoy, una encolerizada Alice faltaba el respeto demandando a gritos una respuesta concisa y, un muy ofendido Mr. Tres –el mentor- reprochaba.

Alice estaba acostumbrada a estos largos reproches, hasta el punto que los disfrutaba. Le encantaba oír la voz de Mr. Tres a tropezones gritar, ya que su voz era incapaz de sonar agria o hiriente. Alice le prestaba especial atención a los ojos pardos de su mentor, a su mirada intensa y a su forma en que le  brillaban los ojos, cosa que solo lograba cuando se molestaba. Por esta razón Alice tenía una hipótesis, dentro de Mr. Tres habitaban 2 personas: El literario pausado y soso; y el rebelde intenso. ¿Los vería juntos fusionados como uno en algún momento de su vida?... no, Alice sabía que él había renunciado a todo sueño bohemio de la juventud, a todo vicio que tuvo durante los años de su revolución [a todos menos a los cigarros, se notaba que fumaba desde joven por la forma ágil en que los tomaba] había renunciado a todo lo que lo mantuvo un día vivo.

Ella era su electroshock. Así que allí esperaría para dar otra descarga, que incendiara los ojos pardos de su tutor y devolviera la vida en su semblante.

martes, 24 de mayo de 2011

Anathema

Los días pasan y con ellos aumenta el tiempo que llevo dentro de este campo de concentración donde se nos entrena como muñecos para que dejemos de hacer daño a la sociedad. Llenos de nuevas expectativas y con valores nuevos comenzamos a vivir la vida con menos cuidado… a ser menos temerosos de lo que esta por venir. Me atrevería a decir que por primera vez en mucho tiempo esperamos el futuro con ganas. Este es el pequeño secreto que comparte a voces mi generación.

Nos acompañara – aun no decido si como una maldición o una bendición- el hecho de haber crecido con todo a nuestra disposición… -¿Hubiera Freud sido capaz de llegar al planteamiento de sus teorías de haber nacido en esta época?- Somos los hijos de la comodidad, esclavos de la electricidad, pensadores parciales e ignorantes completos.

Hemos renunciado a pensar en orden de ser capaces de utilizar el espacio de nuestros pensamientos con otros propósitos.

miércoles, 2 de marzo de 2011

Bitcherel

You ask what I think of your new acquisition;
and since we are now to be 'friends',
I'll strive to the full to cement my position
with honesty. Dear - it depends.

It depends upon taste, which must not be disputed;
for which of us does understand
why some like their furnishings pallid and muted,
their cookery wholesome, but bland?

There isn't a law that a face should have features,
it's just that they generally do;
God couldn't give colour to all of his creatures,
and only gave wit to a few;

I'm sure she has qualities, much underrated,
that compensate amply for this,
along with a charm that is so understated
it's easy for people to miss.

And if there are some who choose clothing to flatter
what beauties they think they possess,
when what's underneath has no shape, does it matter
if there is no shape to the dress?

It's not that I think she is boring, precisely,
that isn't the word I would choose;
I know there are men who like girls who talk nicely
and always wear sensible shoes.

It's not that I think she is vapid and silly;
it's not that her voice makes me wince;
but - chilli con carne without any chilli
is only a plateful of mince...

ELEANOR BROWN

martes, 8 de febrero de 2011

Reflejo

Cada dia, la respuesta de mi cuerpo ante situaciones que cambian su entorno son mas extrañas e inesperadas. Es casi como si mi mente decidiera jugar a ser una caja de sorpresas, nunca se como mi cuerpo lidiara con las nuevas noticias. Ayer por ejemplo, dormi muy poco pero no podria decir que dormi mal. Sin embargo, al despertar me encontraba en un estado de exaltacion que se extendio por el resto del dia; Tal era mi "acelere" que solo hice 1 comida en todo el dia y mas importante aun : no senti hambre en lo absoluto.

Esta mañana  me sorprendi al ver que mi cuerpo quizas se encotraba con una cantidad similar de energia sin embargo mi mente estaba agotada... como se supone que encontraría una solucion si disfrutaba tanto del problema?